Bodega Mas Amiel
Bodega Mas Amiel es una joya del valle de Agly, en el corazón del Rosellón francés. Con más de dos siglos de historia, esta bodega representa la perfecta unión entre tradición, naturaleza y pasión por el vino. Desde sus orígenes en 1816, la Bodega Mas Amiel ha sido sinónimo de autenticidad y excelencia, elaborando vinos que expresan la fuerza y la diversidad de su terroir.
Los orígenes legendarios de la Bodega Mas Amiel
La historia de Bodega la comienza en 1816, cuando Raymond Etienne Amiel, un joven ingeniero, ganó una finca en una partida de cartas frente a un obispo de Perpiñán. Así nació una bodega destinada a convertirse en una de las más emblemáticas de Francia.
La resistencia y renacimiento de Mas Amiel
Tras la devastación de la filoxera, la finca resurgió gracias a la visión de Camille Gouzy, quien impulsó la replantación del valle de Agly y construyó la icónica bodega de roble que aún se utiliza hoy. Este periodo consolidó el carácter resiliente y vanguardista que distingue a Mas Amiel.

La familia Dupuy y el legado del vino
En 1907, Charles Dupuy adquirió la finca y, junto a sus descendientes, expandió la reputación de Mas Amiel a nivel nacional. Tres generaciones conservaron la esencia de la bodega, transmitiendo su saber hacer de padre a hijo hasta finales del siglo XX.
Olivier Decelle y el renacer moderno
En 1999, Olivier Decelle dio una nueva vida a la Bodega Mas Amiel, enfocándose en vinos secos que revelan la riqueza del terroir del Rosellón. Su visión contemporánea colocó a la bodega en el mapa internacional, sin renunciar a su alma tradicional.
Bodega Mas Amiel hoy
Hoy, Mas Amiel sigue siendo un símbolo de elegancia y respeto por la naturaleza. Cada botella cuenta la historia de un terroir único, donde el tiempo y la tierra se combinan para crear vinos de carácter inconfundible.