Elaboración
Fermentación alcohólica espontánea en depósitos de fibra y acero inoxidable, sin control automático de temperatura. Manejo artesanal diario (remontados, bazuqueos, delestages) y enfriamiento puntual manual. Levaduras autóctonas.
Fermentación maloláctica lenta y natural con bacterias autóctonas, muy retrasada debido a las bajas temperaturas invernales.
Durante la fase de reposo en depósito (invierno y primavera), se realizan 4 trasiegas. El vino se embotella sin clarificación, sin estabilización por frío y sin filtración (solo un paso por malla gruesa por higiene alimentaria).
Nota de cata
Color rojo cereza brillante. En nariz, fruta roja fresca, notas florales y toques especiados sutiles. En boca, vivo y directo, con buena acidez, taninos suaves y un paso jugoso y equilibrado. Aunque es un vino joven, muestra una sorprendente madurez y elegancia, gracias a su crianza en botella.