Elaboración
Fermentación espontánea con levaduras indígenas en una antigua bodega del siglo XIX. La vinificación se divide en partes iguales: 50% en depósitos de acero inoxidable y 50% en tinajas centenarias de Villarrobledo. El 70% de las uvas. El 50% del vino envejece durante 8 meses en barricas de roble francés de 500 litros y el otro 50% en tinajas centenarias de 500 litros. Esta crianza mixta aporta complejidad, equilibrio y una textura sedosa al conjunto. se pisan manualmente y se despalillan a mano, mientras que el 30% restante se vinifica con racimos enteros. El proceso se realiza con baja extracción para preservar la finura y la expresión varietal.
Nota de cata
Un vino mediterráneo, luminoso y lleno de vida. Su perfil invita a beberlo a una temperatura ligeramente más baja de lo habitual para un tinto, revelando con mayor nitidez su carácter frutal, fresco y salino. En nariz se muestra expresivo, con notas de fruta roja fresca, hierbas aromáticas y un fondo mineral. En boca es delicado, con taninos suaves, buena acidez y una sensación de ligereza envolvente que refleja fielmente el espíritu del terruño.