Elaboración
El proceso de elaboración del vino Queirón El Arca comienza con una selección minuciosa de las uvas tras pasar una noche a 12°C. Luego, se realiza el despalillado y un suave pisado en barricas de roble americano para inducir una semimaceración carbónica sin raspón, potenciando la expresión frutal y la estructura del vino.
La fermentación inicia con levaduras espontáneas del viñedo, extrayendo taninos que estabilizan el color y aumentan la complejidad. Tras 10-12 días, el vino se separa de los restos sólidos y se traslada a barricas de roble francés para completar la fermentación y luego realizar la maloláctica, lo que aporta elegancia y volumen.
El vino envejece de 5 a 7 meses sobre lías y posteriormente se traslada a depósitos de hormigón en forma de huevo, donde la microoxigenación y las corrientes internas suavizan aún más su textura. Finalmente, tras 20 meses de maduración, el vino es embotellado para alcanzar su punto óptimo antes de ser disfrutado.
Nota de cata
Amanece con aromas de cereza roja y fresa, rodeada de monte bajo, pétalos de rosa seca y atardece con piel de naranja amarga. Entrada envolvente, con un recorrido sedoso y delicado, y un final para el recuerdo. Territorio y tradición en la copa.